ALUMINIZADO POR TERMOROCIADO

.4.1. Introducción


Los recubrimientos termorociados consisten en depositar metal previamente fundido antes de la proyección sobre alguna superficie. El metal usado y los sistemas de aplicación usados varían, pero lo importante consiste en la protección que producen contra la corrosión o las propiedades de resistencia a la abrasión.

Los recubrimientos termorociados han existido por muchos años y tests de exposición a la corrosión han probado ser superiores al pintado convencional con zinc.

Este documento pretende informar los usos del termorociado en la aplicación de recubrimientos no metálicos contra la corrosión alcalina, como una alternativa a la pintura convencional.

Se ha determinado que el aluminio es el metal mas efectivo para la protección del acero en estructuras expuestas a corrosión salina, por lo que este informe se basa mayormente en su aplicación.




.4.2. Aluminio termorociado como alternativa al pintado convencional


Metales termorociados han demostrado producir una mayor vida útil al acero que el sistema de pintado. El aluminio puede ser dejado a una abierta exposición corrosiva y, a pesar de ello, resistir más al desgaste corrosivo.

Uno de los beneficios obtenidos es que el recubrimiento puede ser utilizado casi inmediatamente después de ser aplicado, inclusive puede ser aplicado a zonas parciales (cuando por ejemplo se están haciendo reparaciones con soldadura), no teniendo que esperar como en la pintura tradicional.

El aluminio termorociado trabaja muy bien en ambientes con elevada temperatura, inclusive por arriba de los 120ºC.