ALUMINIZADO POR TERMOROCIADO

.4.9. Expectativa de Vida de los Recubrimientos

La expectativa de vida de la estructura metálica y la duración de su apariencia estética depende esencialmente de la calidad de la preparación de la superficie y de las características de performance del recubrimiento que estará en contacto con el acero. En este contexto, el zinc y el aluminio juegan un rol fundamental no solo por su resistencia inherente a la corrosión sino también por su virtud excepcional de protección anticorrosiva activa que imparten al acero.

Estas aplicaciones son económicamente comparativas con pinturas de alta performance, aunque en un periodo de 20 a 25 años los recubrimientos termorociados ofrecen enormes ahorros por no requerir mantenimiento.

El cuadro muestra la expectativa de vida de diversos recubrimientos anticorrosivos (basado en B.S. 5493):



El Termorociado (como la pintura) tiene ventajas y desventajas:

Ventajas
Desventajas
Vida predecible
Ofrece protección catódica
Buena resistencia a la abrasión
Restricciones ambientales
Puede ser sellado o no
Inspección inmediata
Requiere arenado
Requiere personal técnico calificado
   
   
   
   

A continuación se enumera algunas características del Aluminio y el Zinc:

ALUMINIO
Resistente a altas temperaturas.
Liviano.
Excelente resistencia a ambientes marinos y con polución.
Reduce la corrosión.

ZINC
Excelente protección catódica.
Excelente resistencia al desgaste mecánico.
Vida útil proporcional al espesor aplicado (excepto cuando es sellado).
Usado en imprimantes anticorrosivos.

Metales según el medio corrosivo:


Número
Ambiente
Metal recomendado
1
Polución
AL
2
Alcalino
Zn
3
Ácido
AL
4
Agua caliente
AL
5
Protección catódica
Zn
6
Daño mecánico
Zn

El aluminio Termorociado soportará muchas soluciones diluidas de ácido (pH 3.5 o mayores) pero la química del reactivo o la naturaleza de la superficie del recubrimiento son las que darán la verdadera vida útil. Muchas soluciones diluidas de ácidos nítricos o sulfúricos, o muchos de los ácidos orgánicos tienen poco efecto en los recubrimientos termorociados de aluminio con selladores adecuados.

El zinc termorociado tiene muy poca resistencia a casi la mayoría de ácidos, orgánicos o inorgánicos. Los recubrimientos con zinc son usados generalmente en pHs en el rango de 6 a 12. El zinc es más resistente a aguas duras que a aguas blandas, tiene poca resistencia a temperaturas encima de 420ºC en todo tipo de agua.




.4.10. Aplicaciones

A pesar de que el termorociado tiene usándose por más de 20 años en puentes, componentes y chimeneas, es sólo en los años recientes en que el proceso se está utilizando en construcciones marinas.

En el Mar del Norte cierto equipamiento especializado, el cual no puede ser mantenido o reemplazado sin comprometer la seguridad, tales como tuberías de fuego, puentes de acceso entre plataformas y escaleras de escape, han sido protegidas. Asimismo, han sido protegidas zonas de difícil acceso en donde el mantenimiento es costoso o están en contacto constante con el agua.

Podemos mencionar algunas aplicaciones comunes:

Transporte Marítimo
Cazcos: Obra viva y obra muerta.
Estructuras internas: Tanques de combustible, agua salada, agua dulce, almacenaje, etc.
Estructuras externas: Pastecas, cañones, winches, botavaras, mástiles, etc.
Cubiertas.

Construcciones Fijas
Torres de alta tensión.
Torres telefónicas.
Chimeneas.
Puentes.
Tanques de almacenamiento de petróleo, gasolina, gas, etc.
Estructuras marinas de perforación de petróleo o gas.

Componentes
Ejes
Hélices.
Bombas sujetas a corrosión.
Ventiladores, etc.