A
pesar de que el termorociado tiene usándose por más
de 20 años en puentes, componentes y chimeneas, es sólo
en los años recientes en que el proceso se está utilizando
en construcciones marinas.
En el Mar del Norte cierto equipamiento especializado, el cual no
puede ser mantenido o reemplazado sin comprometer la seguridad,
tales como tuberías de fuego, puentes de acceso entre plataformas
y escaleras de escape, han sido protegidas. Asimismo, han sido protegidas
zonas de difícil acceso en donde el mantenimiento es costoso
o están en contacto constante con el agua.
Podemos mencionar
algunas aplicaciones comunes:
Transporte
Marítimo |
 |
Cazcos:
Obra viva y obra muerta. |
 |
Estructuras
internas: Tanques de combustible, agua salada, agua dulce, almacenaje,
etc. |
 |
Estructuras
externas: Pastecas, cañones, winches, botavaras, mástiles,
etc. |
 |
Cubiertas. |
Construcciones
Fijas |
 |
Torres
de alta tensión. |
 |
Torres
telefónicas. |
 |
Chimeneas. |
 |
Puentes. |
 |
Tanques
de almacenamiento de petróleo, gasolina, gas, etc. |
 |
Estructuras
marinas de perforación de petróleo o gas. |
Componentes |
 |
Ejes |
 |
Hélices. |
 |
Bombas
sujetas a corrosión. |
 |
Ventiladores,
etc. |
|