PROCESO DE PLASMA

1. Teoría de Operación

El sistema de termorociado por Plasma es un sistema muy flexible debido a que desarrolla suficiente energía para fundir cualquier material. Utiliza polvo como material de aporte.

El sistema de plasma incorpora un cátodo y un ánodo separados por una pequeña distancia dentro de una cámara. Corriente continua es aplicada al cátodo formando un arco con el ánodo, al mismo tiempo que los gases pasan por la cámara.

El arco eléctrico generado es tan potente que separa los gases en electrones a un estado de materia conocido como "plasma". Mientras el plasma inestable se recombina de nuevo a su estado gaseoso, energía térmica es liberada.

Durante este punto de recombinación, las temperaturas llegan a los 16,600 ºC, lo cual excede la temperatura superficial del sol, en este momento se inyecta el material de aporte (polvo) en la cámara de gas, el cual es fundido y disparado a alta velocidad mediante la inyección de aire comprimido. Un aspecto importante de mencionar es que a pesar de las altas temperaturas de este proceso, el componente a reconstruir elevara su temperatura solamente de 38 °C a 260 °C (100 °F a 500 °F).





PROPIEDADES TÍPICAS DE RECUBRIMIENTOS DE POLVOS POR PROCESO PLASMA SPRAY
Categoría de recubrimiento
para alambre por combustión
Rango de
Adherencia (psi)
Rango de
Densidad
(% Mat.Sólido)
Rango
Dureza Macro
.Base Hierro, Níquel y Cobalto
Acero inoxidable
Acero carbono
Un solo paso
3000-7000
3000-7000
5000-8000
90%
90%
90%
C20-50
C20-50
B75-85
.No Férricos
Bronce
Cobre
Níquel
3000-5000
2000-2500
2000-4000
90%
90%
90%
B50-80
H40-90
B50-70
.Recubrimientos Fundidos
Níquel Cromo
Carburo de Tungsteno Cobalto
> 10.000
> 10.000
100%
100%
C50-60
C45-60
.Óxidos Cerámicos
4000-7000
90%
C60-74
.Carburos de Tungsteno
5000-10000
90%
C60-70


TERMOROCIADO POR PLASMA