El
proceso de HVOF utiliza alta energía cinética
y una controlada salida de temperatura para producir recubrimientos
densos de baja porosidad y adherencias que superan los 13,000 psi.
Estos recubrimientos producen muy bajos efectos de stress residual
permitiendo espesores bastante altos.
El proceso utiliza una mezcla de oxigeno/combustible. Dependiendo
de los requerimientos del usuario, estos pueden ser propano, propileno
e hidrogeno. El material en forma de polvo es introducido en el
cabezal utilizando nitrógeno como gas conductor.
El combustible mezclado con el oxigeno son eyectados de la boquilla
y encendidos. Estos gases combustionados forman un anillo por donde
el material pasa y es fundido y enviado a velocidades superiores
a 5 veces la velocidad del sonido contra la superficie a reconstruir.
|