3.7.
Resistencia al Desgaste por Adherencia:
El desgaste por adherencia se produce cuando dos superficies se
deslizan una sobre otra, estableciendo fuerzas adhesivas muy fuertes
que arrancan los fragmentos de una superficie que se adhieren a
otra.
Este tipo de interacción metálica a menudo ocurre
cuando la lubricación es inadecuada y cuando los materiales
son incompatibles.
a).- Superficies blandas de deslizamiento: Ejemplos de
aplicaciones termorociadas:
Chumaceras
o cojinetes de bronce o babbitt (metal antifricción).
Mangas
o camisas de prensas hidráulicas.
Zapatas
de los cojinetes de empuje.
Guías
de pistones.
Cojinetes
de compresores.
Patines
antifricción.
b).- Superficies duras de deslizamiento: Ejemplos de
aplicaciones termorociadas:
Cigüeñales
o muñones.
Ejes
en general.
Engranajes.
Anillos
de pistón de motores de combustión interna.
Mangas
antifricción.
Chumaceras
de timones.
Rotores
de bombas de combustible.
3.8.
Resistencia al Desgaste por Abrasión:
El desgaste por abrasión se produce cuando partículas
extrañas y duras se adhieren entre las superficies de fricción
y desgastan el material de ambas.
a).- Partículas Abrasivas: Ejemplos de aplicaciones
termorociadas:
Vástagos
de bombas de lodo.
Varillas
de bombeo.
Empalmes
de varillas de bombeo.
Mezcladores
y transportadores sinfín.
Martillos
trituradores.
Mandriles.
Accesorios
para pulido y alisado.
Bocinas
de desgaste.
b).- Superficies Duras: Ejemplos de aplicaciones termorociadas:
Cabrestantes
de trefilado.
Horquillas
de cambio de transmisiones.
Topes.
Punzones.
Troqueles
de extrusión.
Sellos
de bombas.
Piezas
de textilería: guías, planchas de corte, pasadores
de orugas, rodillos de estiramiento, etc.